La visualización del documental que se nos ha presentado en la clase de hoy ha despertado en mí la reflexión sobre la importancia de saber conectar mi yo individual con el todo que me rodea. Es imprescindible tomar conciencia del verdadero poder que nuestra mente posee y saber transformarla en algo practico a través de lo carnal.
Me planteo una forma para explicar mejor lo que he interpretado a partir de la visualización del documental. Entiendo que la fuente creadora del todo, de la materia, necesitaba entenderse a sí misma, quería experimentar sensaciones. Por lo que se descompuso en infinitas partes, creando al mismo tiempo un espacio donde las partes se podrían desenvolver, evolucionar. Ahí es donde nosotros, contribuimos al propósito de la fuente creadora, ya que al experimentar en nuestras vidas, conseguimos que la fuente se experimente a sí misma. La fuente requiere de la información que sus partes le ofrece, información nueva, original. Si queremos ser ''útiles'' para la fuerza creadora, lo más recomendable a efectos prácticos es tomar conciencia de un todo y abandonar parcialmente la noción de individualidad, y en cierto momento, plantearnos: ¿dónde está mi creatividad? ¿dónde reside en mí la energía creadora?
No hay comentarios:
Publicar un comentario